Enseñanzas de la película "El Club de la Pelea".

Hace un par de semanas ví nuevamente la película “El Club de la Pelea” de David Fincher. Se estrenó en 1999 y es hasta hoy que entiendo muchas cosas. Cuando tomé la decisión de salir de Alemania empecé a vender mis cosas y con cada cosa que vendía me sentía mucho más libre.
A veces mientras más cosas acumulamos, tenemos también más miedo a perder lo que poseemos. Esto lo experimenté cuando mi vida con un trabajo seguro no me llenaba el corazón.

Hoy en día trato de no acumular tantas cosas y pensar muy bien si de verdad necesito algo o no. También me esfuerzo por practicar el desapego y simplemente aceptar el cambio como parte de la vida. En la naturaleza esto es muy normal y necesario: el cambio y el flujo.

Obviamente no es malo tener cosas. Cada quien elige qué es lo que lo hace sentir bien. Simplemente, en mi opinión, es positivo no tener apego a las cosas materiales así como a las situaciones y relaciones. Hay que intentar por todos los medios posibles dejar fluir y ser siempre conscientes de que el cambio es lo único estable.
Ahora bien, esto no significa rendirse o aguantar situaciones malas (“podría ser peor”), se trata de intentar disfrutar lo que tienes ahora. Y si no estás contenta/o, piensa ¿cuáles son tus opciones para cambiar? Siempre recuerda: Tú lo mereces.

Otra cosa que me ayuda mucho también es la gratitud, es algo que me pone con los pies en la tierra y me vuelve al momento presente. Es un concepto que, al ponerlo en práctica, me permite ver las opciones que tengo, me muestra mi propio desarrollo y me ayuda a superar ciertos miedos (“ya hiciste y lograste cosas más complejas”).

¿Por qué estás agradecida/o?
Comparte tu opinión. Tengo mucha curiosidad por saber lo que piensas :-).
Write a comment